Es importante tener claro lo que se desea mostrar en el diagrama.
Evento de iniciación
Cada diagrama debe mostrar la secuencia de interacciones que se obtiene como resultado de un evento de iniciación.
Podría tratarse, por ejemplo:
-
De un usuario que inicia un caso de uso, por ejemplo, al abrir la página web para comprar un menú.
-
De
un mensaje que se transmite de un componente del sistema a otro, por
ejemplo, para consultar la disponibilidad de elementos que el cliente
desea comprar.
-
De
un evento que se activa por un cambio de estado, por ejemplo, cuando
las existencias de un elemento descienden por debajo del umbral
establecido.
Nivel de detalle
En los diagramas de secuencia, el nivel de detalle puede variar.
Puede decidir el nivel de detalle en dos dimensiones diferentes casi con total independencia:
Las líneas de vida pueden representar uno de estos niveles de detalle:
Las líneas de vida pueden representar uno de estos niveles de detalle:
-
Los objetos del código del programa, que ya existen o que se están desarrollando.
-
Los
componentes o sus subcomponentes, sin incluir por lo general los
elementos de fachada, los servidores proxy y otros mecanismos de
conexión.
-
Los actores del sistema y los actores externos
-
Los mensajes de software del código de programa, en una API o interfaz web.
-
Las
transacciones o transacciones secundarias, por ejemplo, entre los
usuarios y el sistema o entre el código y la base de datos.
-
Los casos de uso: interacciones principales entre los usuarios y el sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario